COLABORACIONES DURADERAS CENTROS EDUCATIVOS Y EMPRESAS
CONTENIDOS
El Proyecto “BIM+. Liderando la Transformación Digital en Arquitectura”, que se realiza en colaboración con el IES Vasco de la Zarza de Àvila, parte de la necesidad de transformar en profundidad la manera de diseñar y construir un proyecto.
El estándar BIM es una metodología de trabajo colaborativa para la concepción y gestión de proyectos de edificación y obra, que permite la integración total de datos en la fase de diseño, todo lo cual posibilita una mayor eficiencia en la toma de decisiones, optimizando materiales y sistemas constructivos.
El tejido empresarial del sector de la arquitectura, ingeniería y construcción en Castilla y León necesita introducir y afianzar el diseño bajo estándar BIM. Surge con ello la oportunidad de mejorar la formación del alumnado en el uso de software en aras de proporcionar a las empresas futuros trabajadores que conozcan y utilicen de forma ágil los programas de diseño arquitectónico más usuales del mercado.
El proyecto abordará la formación del alumnado y profesorado, en los programas de diseño arquitectónico SKETCHUP LAB, TWINMOTION, V-RAY Y ARCHICAD. La formación será impartida por las empresas Iscar Software de Arquitectura y Graphisoft Archiespaña Software
OBJETIVOS
AMPLIAR la formación del alumnado y profesorado en el uso de contenidos y herramientas digitales que tienen especial relevancia en el sector de la Arquitectura y Construcción.
INCORPORAR el uso de nuevas tecnologías y software puntero en los centros, para lograr una mejor formación del alumnado.
APRENDER el manejo del Software bajo estándar BIM de ARCHICAD y SKETCH-UP LAB.
CONOCER el manejo del Software de Renderizado V-Ray. Es un motor de Renderizado y Representación Fotorrealista de los proyectos de edificación, con un alto grado de concreción, que además conecta con los entornos de Realidad Virtual y la Inteligencia Artificial.
IMPLEMENTAR el uso del Software TWINMOTION. Se trata de un Software de inmersión 3D en tiempo real que produce imágenes de alta calidad, panoramas y videos estándar de realidad virtual en 360 °.
RESULTADOS ESPERADOS
MEJORAR la transferencia del conocimiento que se producirá entre el alumnado y el sector empresarial. IMPLANTAR de manera definitiva el uso en el aula de nuevos programas de diseño mucho más eficientes, y que mejoran notablemente los tiempos de desarrollo del proyecto.
AUMENTAR la autoestima por parte del alumnado, que verá como es capaz de diseñar y representar edificaciones de forma sencilla y con un alto nivel de representación gráfica y fotorealística.
CONSEGUIR realizar recorridos y animaciones virtuales que mejoren la presentación de los trabajos.